Sábana Santa de Turín:
El Sudario de Turín —también conocido como la Síndone, la Sábana Santa o el Santo Sudario— es una tela de lino que muestra la imagen de un hombre que presenta marcas y traumas físicos propios de una crucifixión.1 Se encuentra ubicado en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia).
El sudario mide 436 cm × 113 cm. Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores. Algunos sostienen que el sudario es la tela que se colocó sobre el cuerpo de Jesucristo en el momento de su entierro, y que el rostro que aparece es el suyo.
Existe un acuerdo casi unánime en algunas las características de la imagen:
Presenta los colores invertidos respecto de una imagen óptica habitual. Por eso ha sido comparada a veces con un negativo, aunque algunas de sus partes (el cabello, por ej.) escapan a la norma.
Se puede observar sólo a cierta distancia.
Es de color amarillo pardo en el cuerpo y rojo en las manchas de sangre.
La pigmentación de la imagen corporal no afecta más que a la superficie de las fibras, mientras que los regueros de sangre traspasan la tela.
Los contornos de la imagen son imprecisos.
La imagen dorsal es unos centímetros más ancha y más larga que la frontal.
Entre la imagen anterior y la posterior hay una separación que ha sido estimada entre 12 y 18 cm.
La pigmentación es más intensa en el rostro que en el cuerpo.